viernes, 14 de febrero de 2014

Concluciones de la ultima reunion




TABLA 1

INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL VOLUNTARIADO DE PSICOESTUDIANTES








SI
41

NO
2

Sin respuesta
1



TABLA 2

Te gustaría  participar en algún otro proyecto formativo








SI
44

NO
0

Sin respuesta
0


 
TABLA 3

Que temáticas o proyectos te gustaría que trabajara PSICOESTUIDIANTES








Área Formativa
9

Área Psicosocial
8

Área Comunitaria
4

Área Clínica
11

Área Laboral
2

No se
15



TABLA 4

Te gustaría participar activamente en PSICOESTUDIANTES








SI
32

NO
9

Sin respuesta
3



  


De todas las personas que respondieron las preguntas la mayoría está interesada en seguir participando en los proyectos y actividades propuestas por psicoestudiantes y sobre todo participar de forma activa con psicoestudiantes.

El área que más sobre sale en la temática de interés es el en el área clínica, temas como conocimiento de técnicas nuevas para terapia, investigación sobre las nuevas tendencia en terapias, test, seguido por el área, formativa con temas como el bullyng, y los problemas de aprendizaje, dentro del área psicosocial, sobre reinserción en adictos, voluntariados y temáticas referentes a género.

Dentro de la evaluación también se instó a psicoestudiantes a darse a conocer más y dar a conocer sus ejes de trabajo ya que mucho desconocían acerca de psicoestudiantes.

Psicoestudiantes El Salvador


Haciendo la diferencian en El Salvador:

Formación:

Psicoestudiantes El Salvador nace un 8 de septiembre de 2011, como iniciativa de Psicolegas El Salvador y se desarrolla como un movimiento por la confluencia de los intereses y formación humanista.

¿QUE ES PSICOESTUDIANTES?

Somos un grupo de  estudiantes  de psicología de El Salvador, que  aspiramos a promover la unión entre los estudiantes de psicología  de todo el país,  de las distintas universidades y años de estudio. No tenemos ninguna afiliación política, ni religiosa y nos constituimos como un espacio de encuentro entre los estudiantes, para ayudar al estudiantado, a consolidar su formación profesional, fortalecer sus capacidades organizativas para contribuir a la sociedad  salvadoreña desde la psicología.

Misión:

Proporcionar a los estudiantes de psicología un espacio de encuentro donde pueda obtener diversas oportunidades de aprendizaje y desarrollar  capacidades organizativas gremiales, para consolidar su formación profesional.

Visión:

Ser la organización referente de los estudiantes de psicología en El Salvador, caracterizada por su Responsabilidad con la práctica psicológica, compromiso social y sentido ético.

OBJETIVOS:

          Desarrollar espacios de conocimiento humano y académico entre estudiantes de diversas universidades y niveles académicos

          Colaborar junto con PSICOLEGAS en las diferentes campañas y actividades que se desarrollen.

          Llegar a tener mas contacto con los diferentes grupos universitarios de psicología de El Salvador.

          Prestar servicios bajo supervisión profesional a la población mas vulnerable, especialmente en momentos de emergencia.

Estructura organizacional:
Formación
Psicosocial
Comunicación

JUNTA DIRECTIVA:
UES
UJMD
UFG
UTEC
UCA
EVANGELICA

 Pilares de Junta Directiva:

DIRECCION GENERAL: Gestión, representación de Psicoestudiantes
FINANZAS: Ingresos y Egresos, logística financiera.
COMUNICACIÓN: Redes sociales, diseño, relaciones externas, mercadotecnia.
VOLUNTARIADO: Formación (diplomados, talleres), psicosocial, políticas en pro de la salud mental, apoyo en emergencias.
Recursos:

          Biblioteca
          Dropbox
          Calendario de actividades en google

Otras organizaciones con las que nos relacionamos:

          Piscolegas
          Arboretum
          Psicología Consultores
          Funpres

Actividades realizadas 2011-2013:

          Organización de psicoestudiantes
          Colaboración en elecciones de la J.V.P.P
          Diplomado en Lepina
          campaña Honrar la palabra
          Promoción de actividades
          Publicación de trabajos
          Desarrollo de medios de comunicación
          Publicaciones
          Intervención en caso de emergencia

          Medios de comunicación

          psicoestudiante.sv (facebook)
          psicoestudiantesv@gmail.com
          @PsicoestudiantSV (twitter)
          Psicoestudiantesv (skype)
          psicoestudiantesv.wix.com/psicoestudiantesv (pagina web)